![foto](img/foto_pablo-rescia.png)
Arquitecto por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata en el año 1991, Magister en el programa "La Gran Escala, la arquitectura de los nuevos entornos" de la Universidad Politécnica de Catalunya en el año 2004 y Doctor en Arquitectura en el año 2023.
Desde el año 1989 enseña en esa misma institución siendo en el año 2013 profesor adjunto y en este año profesor titular por concurso del Taller Vertical de Diseño Arquitectónico, a cargo además de las materias electivas “La Narración del proyecto arquitectónico” y “Pensar el Hacer: ensayos de arquitecturas construidas”, para estudiantes de los últimos años de la carrera de Arquitectura.
Es docente de postgrado en la Carrera de Especialización “Gestión del proyecto arquitectónico y urbano”. Ha sido tutor de pasantes y jurado de tesis.
En el año 2005 ingresa en la Secretaría de Obras y Planeamiento de la Municipalidad de General Pueyrredon, siendo co-responsable de proyecto de las obras para la IV Cumbre de las Américas, sobre diferentes espacios públicos de la ciudad de Mar del Plata. En ese año también se desempeña en el equipo técnico que elabora el Plan de Gestión ydurante el 2007 fue Subsecretario de Planeamiento Urbano y coordinador del equipo técnico del Plan Estratégico de la misma ciudad entre los años 2006 -2007 y 2009-2010. En el año 2019 retoma la actividad pública en el cargo de Director General de Ordenamiento y Planificación Estratégica.
Paralelamente se desarrolla en la actividad privada habiendo recibido 20 premios y distinciones en concursos entre ellos, seis primeros premios en concursos, Renovación del área de Punta Mogotes, Biblioteca Central de la UNMdP, Estación de Ómnibus de Necochea, Puesta en valor del predio de la planta de pre-tratamiento Ing. Baltar y “Vivienda y ciudad en Avellaneda”, Premio Estimulo Colegio de Arquitectos de la prov. de Buenos Aires 2021.
También ha recibido premio su obra construida, como la mención en el Concurso ARQ 2011, para obra construida categoría escala menor, organizado por la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos y el diario Clarín por la Remodelación Casa Peña, y el 1° Premio a la obra construida en la categoría “Vivienda multifamiliar hasta tres niveles” por el edificio TRESCASAS, 2019; ambas obras en la ciudad de Mar del Plata.
Es miembro del Cuerpo de Jurados y Asesores del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires y ha sido disertante en encuentros relacionados con la arquitectura y la ciudad, tanto nacionales como internacionales.