Propuestas

Taller de Ideas de Proyecto Urbano
La Región y el Rio. Borde costero del Rio de La Plata, Ensenada y Berisso.

La fuerza de la gota. Arquitectura resiliente

Se busca crear un área de conexiones urbanas y territoriales que integren el paisaje en la vida cotidiana, regulando el entorno para conservar la naturaleza y explorar lo silvestre en la ciudad.Las propuestas incluyen la integración con la naturaleza, mejoras en la movilidad, reestructuración urbana y la implementación de normativas que promuevan un desarrollo más sostenible y equilibrado en la zona.


Estado de situación
  • 1. Carencia de equipamiento en el espacio público y a lo largo del río.
  • 2. Urbanizaciones de baja densidad con trazados tradicionales y servicios básicos insuficientes.
  • 3. Deficiencias en el transporte público, como poca frecuencia y flujos de transporte lineales.
  • 4. Presencia del turismo masivo, lo que puede generar tensiones entre el paisaje natural y el construido.
  • 5. Riesgo de inundaciones en la zona.
  • 6. Falta de conexiones efectivas entre diferentes áreas de la ciudad y el humedal.
  • 7. La necesidad de conservar las preexistencias naturales y los humedales.
  • 8. La importancia de activar la economía aprovechando los recursos naturales y desarrollando arquitectura de baja huella.

Propuestas
  • 1. Integración con el entorno natural. Se sugiere que la arquitectura debe reconciliarse con el medio natural y considerarlo como parte integral, no como una entidad separada.
  • 2. Mejora de la movilidad. Se plantea un enfoque en la conectividad en tres escalas: internacional, regional y local, mediante la creación de nuevas conexiones y el fortalecimiento de las existentes. Esto incluye la propuesta de un puente internacional y una estación fluvial como parque de transferencia.
  • 3. Reestructuración urbana. Se propone un nuevo sistema estructural urbano que valore la urbanización existente y que incorpore elementos como "gotas" que delimitan el crecimiento urbano en el humedal. Conservación de humedales sin cambios extremos en la zona.
  • 4. Normativas para la densidad y el desarrollo. Se plantea la implementación de normativas que fomenten la alta densidad con una baja huella en la franja costera, lo que permitiría la construcción de equipamiento, servicios y viviendas. También se sugiere la posibilidad de construir torres de alta densidad en zonas definidas.