Propuestas

Taller de Ideas de Proyecto Urbano
Densidad y centralidad. Casco de la ciudad.

La densidad del vacío

La propuesta aborda la relación entre la densidad y el espacio vacío de la ciudad. El centro de la ciudad es denso en altura y las manzanas están ocupadas en su totalidad. Sin embargo, se destaca que los espacios públicos en el corazón de las manzanas deberían estar liberados pero están ocupados e impermeabilizados. Se propone trabajar en la consolidación de la estructura urbana de la ciudad, teniendo en cuenta que los espacios vacíos actuales son áreas públicas posibles de ser densificadas en sus perímetros. Se buscan soluciones para aumentar la densidad de manera favorable para el hábitat humano y se plantea un sistema vial sostenible que promueva un menor uso de automóviles.


Estado de situación
  • 1. Ocupación del “corazón” de las manzanas. Los espacios públicos en el centro de las manzanas están ocupados e impermeabilizados, lo que limita su uso y afecta la calidad del entorno urbano.
  • 2. Necesidad de aumentar la densidad. La ciudad enfrenta un crecimiento de la densidad hacia el centro, lo que requiere una planificación adecuada para garantizar la habitabilidad.
  • 3. Dependencia del automóvil. Se destaca la necesidad de reducir el uso de automóviles y promover alternativas de movilidad sostenible.
  • 4. Falta de espacios públicos adecuados. Las plazas existentes ya no son suficientes para la creciente densidad de la ciudad, lo que afecta la calidad de vida de los habitantes.

Propuestas
  • 1. Liberación de espacios públicos. Se propone liberar y revitalizar los espacios públicos en el centro de las manzanas para su uso por parte de la comunidad.
  • 2. Aumento de la densidad habitable. Se busca aumentar la densidad de manera favorable para el hábitat humano, incorporando pequeñas perforaciones en la estructura urbana.
  • 3. Promoción de la movilidad sostenible. Se plantea un sistema de movilidad que reduce la dependencia del automóvil, con calles de tráfico restringido y sistemas de transporte público eficientes.
  • 4. Creación de nuevos espacios públicos. Se buscan oportunidades para crear nuevos espacios públicos que se adapten a las necesidades de la creciente densidad de la ciudad.
  • 5. Consolidación de estructuras existentes. Se propone consolidar las estructuras preexistentes con nuevas densidades, incluyendo la deconstrucción de manzanas.